24

Odiseo

Odiseo es la representación de la aventura humana, y el resumen de todos los viajeros de este Adviento. A veces se porta bastante mal, pero siempre acaba conquistándonos, quizá por eso mismo.

23

El largo camino a casa

Galleta nos cuenta la odisea de sus antepasados perrunos, un largo camino a casa.

22

Viajes en el tiempo

Después de dieciocho meses en el espacio, tres astronautas aterrizan a trescientos años luz de su lugar de partida, en un planeta desconocido y, antes de perder su nave, deducen que se encuentran en el año 3978.

21

El secreto de Monkey Island

El humor de Monkey Island es el motivo por el que ha pasado a la historia. El absurdo, la parodia, el sarcasmo y el disparate sigue hoy tan fresco como entonces.

20

El último viaje de Alejandro Magno

El cuerpo de Alejandro se conservó en miel dentro de un sarcófago antropomorfo de oro, protegido a su vez en otro ataúd de oro y cubierto con una capa púrpura. El féretro se transportó junto con su armadura en un carruaje dorado con techo abovedado durante dos años. Tiraban de él sesenta y cuatro mulas tocadas con una corona dorada que iban acompañadas de un séquito de militares y elefantes.

19

Radiolarios

Haeckel le dio a una de medusas el nombre de su mujer, Anna Sethe: Desmonema Annasethe. El pie que acompañaba la ilustración decía que le debía los años más felices de su vida.

18

Aventureras estilosas

Desde que se subió a un aeroplano un 28 de diciembre de 1920, la joven Amelia Earhart supo que lo que quería hacer con su vida era volar.

17

Los vikingos de la Kon-Tiki

En 1947, seis intrépidos vikingos modernos y un loro demostraron que una balsa puede cruzar un océano.

16

Manual de supervivencia para islas remotas

Robinsón Crusoe es una novela de aventuras sin aventura, un manual de autoayuda sobre la importancia del cuidado de sí.

15

Las fuentes del Nilo

Richard Burton es el paradigma del aventurero culto: tradujo por vez primera Las mil y una noches e introdujo las palabras safari y pyjama en la lengua inglesa.

14

Capitán Cook

Cuando su tripulación se negó a comer chucrut, el capitán Cook lo eliminó del menú de la tropa, pero lo mantuvo en la carta de los oficiales: logró así que fueran los propios marineros quienes lo pidieran.

13

Tombuctú

Sabemos que, como Teruel, Tombuctú existe, pese a la irrealidad a la que nos transporta su exótico nombre.

12

Polo Sur

La tripulación del Endurance redujo al máximo su bagaje para poder sobrevivir: arrojaron al fondo del mar hasta el dinero. De lo poco que se salvó está la Biblia de Shackleton, aunque sin muchas páginas.

11

Polo Norte

Lo difícil es lo que tarda cierto tiempo; lo imposible es lo que tarda un poco más.

10

Viajes de novios

La Luna de Miel, como el matrimonio, es cosa de dos, por eso ese viaje es el reflejo de ese pacto común.

9

Mi País de las Maravillas

No recuerdo cuando fue la primera vez que acompañé a Alicia a viajar al País de las Maravillas.

8

Colón

El 25 de diciembre de 1492 la Santa María encalló y con sus maderos se construyó el Fuerte Navidad.

7

Cosmonautas

Eugene Cernan es el único hombre que descendió dos veces en el módulo lunar, el último que pisó la luna y el único que escribió sobre la superficie de otro cuerpo celeste.

6

Marco Polo

Marco Polo descubrió en las tierras iraníes de los adoradores del fuego las tumbas con los cuerpos incorruptos de Melchor, Gaspar y Baltasar.

5

Gertrude Ederle

Siendo una niña, Gertrude Ederle tuvo el sarampión, que le dejó una secuela en el oído que arrastraría toda su vida. A pesar de que los médicos insistieron en el peligro de permanecer demasiado tiempo en el agua, su pasión por la natación no se detuvo.

4

Darwin

El viaje de Darwin en el HMS Beagle fue el acontecimiento más importante de su vida y el que determinó toda su carrera.

3

Dante versus Canción de hielo y fuego

George R.R. Martin se basó en el poema Fire and Ice de Robert Frost para el título de Canción de hielo y fuego. Este poema a su vez se inspiró en El Infierno de Dante.

2

Verne

Hace muchos veranos, mi padre regaló un libro de Verne a cada uno de sus hijos para que lo leyéramos en vacaciones. A mi me tocó La Vuelta al Mundo en 80 días.

1

Everest

El apicultor neozelandés Edmund Hillary y el Sherpa Tenzing Norgay alcanzaron por primera vez la cima del Everest el 29 de mayo de 1953.